| Num | Español | 
|---|
 | El colorámbar colorproviene de la 
resina fosilizada de 
antiguos árboles, 
endurecida por los años. 
reactionA veces se encuentran 
insectos atrapados en su 
interior...pause ¡Les está bien 
empleado! 
reactionEs una sustancia preciosapause 
y tiene un gran interés 
científico, de modo que es 
bastante valioso. 
reaction¡El ámbar es un testimonio 
impagable de la época en 
que los dinosaurios 
dominaban la Tierra!  | 
 | ¡Uuhuhu! ¡Maravilloso!pause  
¡Extraordinario! 
 
 
reactionEl coloramonitescolor no es lo que 
parece.pause A primera vista se 
diría que pertenecía a la 
familia de las caracolas. 
reaction¡Pero no es el caso en 
absoluto!pause ¡De hecho, tenía 
más en común con el 
calamar o el pulpo! 
reactionPor desgracia, pauselos únicos 
fósiles que podemos hallar 
son caparazones.pause No se 
sabe cómo era su cuerpo.  | 
 | ¡Uuhu, sorprendente!pause ¡Un 
hallazgo sublime! 
 
 
reaction¡Los colorcoprolitoscolorpause son 
auténticos tesoros, fuentes 
impagables de información! 
 
reactionPor ejemplo, pausealgunos  
muestran piedrecitas entre 
los excrementos de ciertos 
dinosaurios herbívoros... 
reactionEsto nos enseña que 
tragaban piedras junto con 
las plantas, y esto ayudaba 
a su digestión.reaction 
reaction¡No solo nos dicen lo que 
comían, pausesino cómo se lo 
comían!pause ¡Es inestimable!  | 
 | ¡Uuhu, qué hallazgo tan 
encantador! 
 
 
reactionLos colorhuevos de dinosauriocolor,pause 
como es natural, tenían 
tamaños muy diferentes 
según la especiepause.pause.pause. 
reactionAl parecer, los más grandes 
podían llegar a medir hasta 
70 cm. Me refiero a los 
huevos, por supuesto. 
reactionPero lo cierto es que 
resultan bastante 
parecidospause.pause.pause.pause Es difícil saber 
qué especie puso cada uno.  | 
 | ¡Uuhu, excelente!pause ¡Un 
hallazgo colosal, sin duda! 
 
 
reactionLos colorhelechoscolor fosilizados 
son el primer ejemplo de 
ser vivo que pasó del medio 
acuático al terrestre. 
reactionEstos seres se reproducen 
por esporas, pauseno por 
semillaspause.pause.pause.pause En cierto modo, 
son como musgo con hojas.  | 
 | ¡Uuhuhu!pause ¡Qué ejemplar tan 
soberbio! 
 
 
reactionA juzgar por su forma,pause yo 
diría que esta colorhuella de 
dinosauriocolor pertenece a un 
poderoso tiranosaurio. 
reaction¡Pero no oses menospreciar 
tu hallazgo por tratarse tan 
solo de una huella! 
 
reactionLas huellas de dinosaurio 
nos proporcionan una gran 
cantidad de información,pause 
incluso más que los huesos. 
reactionEn efecto, nos revelan, por 
ejemplo, detalles sobre su 
piel o la velocidad a la que 
se movía... ¡Fascinante!  | 
 | ¡Uuhu, qué hallazgo tan 
sublime!pause ¡Y en perfecto 
estado de conservación! 
 
reactionEl colorarqueoptérixcolor y sus 
plumas llevaron a muchos a 
creer que estaban ante el 
padre de las aves actuales. 
reactionpausePor desgracia,pause no ha sido 
posible probar que exista 
una relación directapause.pause.pause. 
 
reactionLa postura actual es que 
nuestro antepasado es otro 
diferente al que seguimos  
sin conocer... 
reactionpauseLo cierto es que cada fósil 
nuevo que se descubre 
alimenta nuevas teorías.pause 
¡Es todo un enigma!  | 
 | ¡Uuhuhu!pause ¡Soberbio! ¡Un 
hallazgo histórico! 
 
 
reactionLo más relevante con 
respecto al colorHombre de 
Pekíncolor es el hecho de que 
tiene unos 500 000 años. 
Tanto es así que se cree 
que pudiera ser uno de los 
vínculos fundamentales 
entre humanos y simios. 
reactionTu peludo antepasado 
cazaba con instrumentos 
de piedra y usaba el fuego 
para cocinar. 
reactionEs evidente que los 
humanos habéis cambiado 
mucho desde entonces, 
pero la base ya estaba ahí.  | 
 | ¡Grandioso! ¡Extraordinario!pause 
¡Un fósil de primer orden! 
 
 
reactionLo cierto es que los 
colortiburonescolor aparecieron 
bastante antes que los 
celebérrimos dinosaurios. 
reactionEvolucionaron hasta 
convertirse en perfectos 
depredadores, reactiony desde 
entonces no han cambiado.  | 
 | ¡Uuhu, pauseeste fósil pertenece 
a una especie fuera de lo 
común! 
 
reactionLos colortrilobitescolor pertenecen a 
una era muy anterior a la 
de los dinosaurios. 
 
reactionEran muy numerosos, lo 
que ha propiciado muchas 
investigaciones en torno a 
estos animalitos. 
De hecho, los científicos 
establecen la datación de 
los estratos geológicos 
basándose en ellos. 
reaction¡Son algo así como el 
cicerone de nuestros viajes 
en el tiempo!  | 
 | ¡Y con eso completamos 
por fin el coloranquilosauriocolor!pressButton 
reaction¡Uuhu,pause va a resultar 
imponente! 
reactionEl coloranquilosauriocolorpause tenía 
cabeza y lomo cubiertos 
por una armadura de 
temibles espinas. 
reaction¡Es admirable que tuviera 
defensas tan formidables 
a pesar de ser herbívoro! 
 
reactionPero sus capacidades 
defensivas no acababan 
ahí: también podían golpear 
con su musculosa cola. 
reactionEstá claro que no era muy 
conveniente enfadarlos.pause 
A no ser que uno fuera más 
rápido que ellospause.pause.pause.  | 
 | Mmmpause.pause.pause.pause ¡Vaya,pause si con eso 
se completa el colorapatosauriocolor!pressButton 
reaction¡Uuhuhu,pause va a ser algo 
digno de contemplar! 
reactionQuizá el nombre de 
"brontosaurio" que se le dio 
en otro tiempo te resulte 
más familiar. 
reactionSu cuello y su cola eran 
larguísimos. Se trataba 
pues de un herbívoro de 
tamaño colosal. 
reactionDebido en parte a su 
descomunal tamaño y 
masa, acostumbraban a  
vivir en lagos y pantanos. 
reactionSus fosas nasales estaban 
situadas sobre su cabeza. 
Sospecho que eso les 
resultaba útil.  | 
 | ¡Y con eso queda completo 
el colordimetrodoncolor!pressButton reaction¡Uuhu, qué 
espectáculo! 
 
reactionEl colordimetrodoncolor es de una 
etapa temprana de la 
historia de los 
dinosaurios. 
reactionSiendo rigurosos, no se 
trataba exactamente de un 
dinosaurio... 
 
reactionAl contrario que los 
dinosaurios, el colordimetrodoncolor 
podía regular su 
temperatura corporal. 
reactionPara ello, usaba la peculiar 
aleta que tenía en el lomo. 
 
 
reactionY por ello se lo considera 
lo que se ha dado en 
llamar "reptil mamiferoide".  | 
 | Mmmpause.pause.pause.pause ¡Oh, uuuhu!pause ¡El 
coloriguanodoncolorpause está completo!pressButton 
reaction¡Qué maravilla! 
 
reactionLas afiladas espinas que 
tenía por pulgares son la 
principal característica de 
este ornitópodo. 
reactionCuando fue descubierto, 
la forma de sus dientes 
llevó a pensar que era 
una iguana gigante. 
reactionY eso fue lo que le dio su 
nombre. Se cree que usaba 
las espinas como defensa 
contra los depredadorespause.pause.pause. 
reactionSe mire por donde se mire, 
todo apunta a que se 
trataba de un herbívoro 
ágil y fuerte.  | 
 | ¡Uuhuhu!pause ¡Por fin está 
completo el colormamutcolor!pressButton reaction¡Es 
francamente magnífico! 
 
reactionEl colormamut colorse extinguió no 
hace mucho.pause Estos primos 
de los elefantes se fueron 
hace solo 10 000 años. 
reactionNo hace tanto, ¿eh?pause Por 
ser herbívoros y habitar 
lugares fríos dieron lugar a 
muchas teorías. 
reactionMuchos creen que sus 
colmillos les permitían 
abrirse paso por la nieve 
para buscar comida.  | 
 | ¡Uuhu!pause ¡Ya está completo el 
colorpaquicefalosauriocolor!pressButton reaction¡Cuánto 
me alegro! 
 
reactionEl colorpaquicefalosaurio colorvivió 
durante la última etapa de 
la existencia de los 
dinosaurios. 
reactionLos huesos que formaban 
su peculiar cráneo 
redondeado tenían casi 30 
centímetros de espesor. 
reactionPero su cabeza no era muy 
grandepause.pause.pause.pause de modo que 
tampoco lo era su cerebro.  | 
 | ¡Uuhuhu!pause ¡Por fin hemos 
logrado completar el 
colorparasauriocolor!pressButton reaction Es majestuoso, 
¿no te parece? 
reactionEl colorparasaurio colorvivió 
hasta el final del los días 
de los dinosaurios. 
 
reactionLa cresta que tenía en la 
cabeza era un hueso hueco 
de más de un metro de 
longitud. 
reactionAl parecer, la utilizaba para 
emitir un sonido similar al 
del cuerno. 
 
reactionSolo pensar en cómo debía 
de ser ese sonido me pone 
las plumas de punta...  | 
 | ¡Y con esto completamos el 
colorpteranodoncolor!pressButton reaction¡Mi corazón 
palpita de alegría! 
 
reactionEl colorpteranodoncolor apareció en 
la etapa en que los 
dinosaurios daban sus 
últimos coletazos... 
reactionPodía volar, pero no era un 
pájaro.pause ¡Se trataba de un 
reptil, uuhu! 
 
reactionSus alas abiertas llegaban 
a medir tanto como las de 
una avioneta moderna. 
 
reaction¡No obstante, su masa era 
de apenas 20 kilos!pressButton 
reactionAun así seguía pesando 
más que yo...  | 
 | ¡Albricias!pause ¡El colortigre dientes 
de sablecolorpause está completo al 
fin!pressButton reaction¡Sin duda es motivo 
de alegría! 
reactionComo su nombre sugiere,pause 
contaban con dos colmillos 
afiladísimos,pause y formaban 
parte de los felinos. 
reactionPodían abrir las mandíbulas 
hasta un ángulo de 180 
grados,pause y penetrar hasta 
las pieles más gruesas. 
reactionSe extinguieron hace 
10 000 añospause.pause.pause.pause quizá por 
falta de alimento. 
 
reactionLos humanos empezaron a 
cazar mamuts, que habían 
sido la presa favorita de 
los dientes de sable...  | 
 | ¡Y con esto completamos el 
colordiplodocuscolor! pressButton reaction¡Hoy es un 
gran día para este humilde 
museo! ¡Y para un servidor! 
reactionEl colordiplodocus colores el 
dinosaurio más largo que 
se conoce, uuhu. 
 
reactionEn proporción con su 
cuello y cola, su cuerpo era 
bastante pequeñopause y 
ligeropause.pause.pause. 
reactionProporcionalmente,pause su 
cerebro también era 
bastante pequeño...  | 
 | ¡Por fin!pause ¡El colorestegosauriocolor 
colorestá completo!pressButton 
reaction¡Es espectacular! 
 
reactionEl colorestegosauriocolor apareció 
en plena era de los grandes 
dinosaurios. 
 
reactionSu rasgo más reconocible 
eran las placas que se 
extendían por su lomo, y 
que de hecho eran huesos. 
reactionSu función era regular la 
temperatura corporal de la 
bestia en cuestión, como 
las orejas de los elefantes. 
reactionSu sistema nervioso era tan 
primitivo que,pause si le pisaban 
la cola, tardaba un 
rato en sentirlo.  | 
 | ¡Buenas noticias!pause ¡Por fin 
hemos completado el 
colorplesiosauriocolor!pressButton reaction¡Es un orgullo 
para el museo! 
reactionEl colorplesiosaurio colorapareció 
hacia el final de la era 
de los dinosaurios. 
 
reactionSe trataba de un reptil 
acuático de cuello 
larguísimo, uuhu. 
 
reactionHubo un estudiante japonés 
llamado Futaba Suzuki que 
descubrió una subespecie 
de plesiosauriopause.pause.pause. 
reactionA esta subespecie se la 
acabó conociendo como 
futabasaurio. 
 
reactionQuién sabe, a lo mejor si tú 
descubres un fósil 
nuevo, lo llamarán 
stringsaurio.  | 
 | ¡Maravilloso! ¡Excelente!pause ¡El 
colortiranosaurio rexcolor está 
completo!pressButton reaction¡Viéndolo se 
queda uno estupefacto! 
reactionEl nombre científico de 
esta bestia significa 
"lagarto tirano rey". 
 
reactionSobrevivió hasta los 
últimos días de los 
dinosaurios, y era un 
depredador implacable. 
reaction¿Te imaginas cómo debía 
de desgarrar la carne de 
sus presas con esas 
mandíbulas?pause ¡Qué horror! 
reactionEra muy pesado,pause de modo 
que se cree que no era 
especialmente rápido. 
 
reactionYo diría que, en caso de 
ataque,pause era posible escapar 
de él corriendopause.pause.pause. Si no te 
paralizaba el pánico, claro.  | 
 | ¡Impresionante!pause ¡Por fin 
hemos completado el 
colortriceratopscolor!pressButton reaction¡Estoy 
entusiasmado! 
reactionEl colortriceratopscolor era un  
dinosaurio herbívoro quecolor 
vivió hasta el final de la 
época de los dinosaurios.pause 
reactionSus tres cuernos y su placa 
ósea alrededor del cuello lo 
hacían parecer agresivo, 
pero no era el caso. 
reactionDe hecho, la placa 
otorgaba a sus mandíbulas 
una gran potenciapause.pause.pause. 
 
reactionCon tales argumentos,pause no 
era de extrañar que los 
carnívoros prefiriesen 
no acercársele demasiado.  | 
 | ¡Uuhuhu!pause ¡El colorictiosauriocolor 
colorestá completo!pressButton 
reaction¡No quepo en mí de gozo! 
 
reactionEl colorictiosauriocolor fue uno de 
los primeros dinosaurios en 
aparecer. 
 
reactionNo vivía en la tierra como 
la mayoría de dinosaurios, 
sino en el mar...pause a pesar 
de ser un reptil. 
reactionSe caracterizaba por su 
forma,pause muy similar a la de 
los delfines actuales, y sus 
grandes ojos. 
reactionPoseía una visión tan 
agudapause que era capaz de ver 
sin problemas en la 
oscuridad.pause ¡Como un búho!  | 
 | ¡Uuhuhu!pause ¡Ya está completo 
el colorvelociraptorcolor!pressButton 
reaction¡Qué soberbio ejemplar! 
 
reactionEl colorvelociraptorcolor apareció en 
la etapa final de la 
existencia de los 
dinosaurios. 
reactionSu cuerpo era pequeño,pause 
pero era muy rápido, y lo 
bastante inteligente como 
para cazar en grupopause.pause.pause. 
reactionEn algunos aspectos, era el 
mejor cazador de la era 
prehistórica.  | 
 | ¡Uuhuhu!pause ¡Y con esto queda 
completo el colorestiracosauriocolor!pressButton 
reaction¡Maravilloso!pause ¡Francamente 
maravilloso! 
reactionEl colorestiracosaurio colorapareció 
en la etapa final de la 
existencia de los 
dinosaurios. 
reactionSu placa ósea, similar a 
la del triceratops, mostraba 
en cambio varios cuernos 
enormes. Era muy vistosa. 
reactionY con razón, porque los 
machos la utilizaban para 
atraer a las hembras. 
 
reactionSupongo que, cuando se 
trata de buscar pareja, las 
cosas no han cambiado 
tanto en todos estos años.  | 
 |  | 
 | El colorámbar colorproviene de la 
resina fosilizada de 
antiguos árboles, 
endurecida por los años. 
reactionA veces se encuentran 
insectos atrapados en su 
interior...pause ¡Les está bien 
empleado! 
reactionEs una sustancia preciosapause 
y tiene un gran interés 
científico, de modo que es 
bastante valioso. 
reaction¡El ámbar es un testimonio 
impagable de la época en 
que los dinosaurios 
dominaban la Tierra!  | 
 | ¡Uuhuhu! ¡Maravilloso!pause  
¡Extraordinario! 
 
 
reactionEl coloramonitescolor no es lo que 
parece.pause A primera vista se 
diría que pertenecía a la 
familia de las caracolas. 
reaction¡Pero no es el caso en 
absoluto!pause ¡De hecho, tenía 
más en común con el 
calamar o el pulpo! 
reactionPor desgracia, pauselos únicos 
fósiles que podemos hallar 
son caparazones.pause No se 
sabe cómo era su cuerpo.  | 
 | ¡Uuhu, sorprendente!pause ¡Un 
hallazgo sublime! 
 
 
reaction¡Los colorcoprolitoscolorpause son 
auténticos tesoros, fuentes 
impagables de información! 
 
reactionPor ejemplo, pausealgunos  
muestran piedrecitas entre 
los excrementos de ciertos 
dinosaurios herbívoros... 
reactionEsto nos enseña que 
tragaban piedras junto con 
las plantas, y esto ayudaba 
a su digestión.reaction 
reaction¡No solo nos dicen lo que 
comían, pausesino cómo se lo 
comían!pause ¡Es inestimable!  | 
 | ¡Uuhu, qué hallazgo tan 
encantador! 
 
 
reactionLos colorhuevos de dinosauriocolor,pause 
como es natural, tenían 
tamaños muy diferentes 
según la especiepause.pause.pause. 
reactionAl parecer, los más grandes 
podían llegar a medir hasta 
70 cm. Me refiero a los 
huevos, por supuesto. 
reactionPero lo cierto es que 
resultan bastante 
parecidospause.pause.pause.pause Es difícil saber 
qué especie puso cada uno.  | 
 | ¡Uuhu, excelente!pause ¡Un 
hallazgo colosal, sin duda! 
 
 
reactionLos colorhelechoscolor fosilizados 
son el primer ejemplo de 
ser vivo que pasó del medio 
acuático al terrestre. 
reactionEstos seres se reproducen 
por esporas, pauseno por 
semillaspause.pause.pause.pause En cierto modo, 
son como musgo con hojas.  | 
 | ¡Uuhuhu!pause ¡Qué ejemplar tan 
soberbio! 
 
 
reactionA juzgar por su forma,pause yo 
diría que esta colorhuella de 
dinosauriocolor pertenece a un 
poderoso tiranosaurio. 
reaction¡Pero no oses menospreciar 
tu hallazgo por tratarse tan 
solo de una huella! 
 
reactionLas huellas de dinosaurio 
nos proporcionan una gran 
cantidad de información,pause 
incluso más que los huesos. 
reactionEn efecto, nos revelan, por 
ejemplo, detalles sobre su 
piel o la velocidad a la que 
se movía... ¡Fascinante!  | 
 | ¡Uuhu, qué hallazgo tan 
sublime!pause ¡Y en perfecto 
estado de conservación! 
 
reactionEl colorarqueoptérixcolor y sus 
plumas llevaron a muchos a 
creer que estaban ante el 
padre de las aves actuales. 
reactionpausePor desgracia,pause no ha sido 
posible probar que exista 
una relación directapause.pause.pause. 
 
reactionLa postura actual es que 
nuestro antepasado es otro 
diferente al que seguimos  
sin conocer... 
reactionpauseLo cierto es que cada fósil 
nuevo que se descubre 
alimenta nuevas teorías.pause 
¡Es todo un enigma!  | 
 | ¡Uuhuhu!pause ¡Soberbio! ¡Un 
hallazgo histórico! 
 
 
reactionLo más relevante con 
respecto al colorHombre de 
Pekíncolor es el hecho de que 
tiene unos 500 000 años. 
Tanto es así que se cree 
que pudiera ser uno de los 
vínculos fundamentales 
entre humanos y simios. 
reactionTu peludo antepasado 
cazaba con instrumentos 
de piedra y usaba el fuego 
para cocinar. 
reactionEs evidente que los 
humanos habéis cambiado 
mucho desde entonces, 
pero la base ya estaba ahí.  | 
 | ¡Grandioso! ¡Extraordinario!pause 
¡Un fósil de primer orden! 
 
 
reactionLo cierto es que los 
colortiburonescolor aparecieron 
bastante antes que los 
celebérrimos dinosaurios. 
reactionEvolucionaron hasta 
convertirse en perfectos 
depredadores, reactiony desde 
entonces no han cambiado.  | 
 | ¡Uuhu, pauseeste fósil pertenece 
a una especie fuera de lo 
común! 
 
reactionLos colortrilobitescolor pertenecen a 
una era muy anterior a la 
de los dinosaurios. 
 
reactionEran muy numerosos, lo 
que ha propiciado muchas 
investigaciones en torno a 
estos animalitos. 
De hecho, los científicos 
establecen la datación de 
los estratos geológicos 
basándose en ellos. 
reaction¡Son algo así como el 
cicerone de nuestros viajes 
en el tiempo!  | 
 | ¡Y con eso completamos 
por fin el coloranquilosauriocolor!pressButton 
reaction¡Uuhu,pause va a resultar 
imponente! 
reactionEl coloranquilosauriocolorpause tenía 
cabeza y lomo cubiertos 
por una armadura de 
temibles espinas. 
reaction¡Es admirable que tuviera 
defensas tan formidables 
a pesar de ser herbívoro! 
 
reactionPero sus capacidades 
defensivas no acababan 
ahí: también podían golpear 
con su musculosa cola. 
reactionEstá claro que no era muy 
conveniente enfadarlos.pause 
A no ser que uno fuera más 
rápido que ellospause.pause.pause.  | 
 | Mmmpause.pause.pause.pause ¡Vaya,pause si con eso 
se completa el colorapatosauriocolor!pressButton 
reaction¡Uuhuhu,pause va a ser algo 
digno de contemplar! 
reactionQuizá el nombre de 
"brontosaurio" que se le dio 
en otro tiempo te resulte 
más familiar. 
reactionSu cuello y su cola eran 
larguísimos. Se trataba 
pues de un herbívoro de 
tamaño colosal. 
reactionDebido en parte a su 
descomunal tamaño y 
masa, acostumbraban a  
vivir en lagos y pantanos. 
reactionSus fosas nasales estaban 
situadas sobre su cabeza. 
Sospecho que eso les 
resultaba útil.  | 
 | ¡Y con eso queda completo 
el colordimetrodoncolor!pressButton reaction¡Uuhu, qué 
espectáculo! 
 
reactionEl colordimetrodoncolor es de una 
etapa temprana de la 
historia de los 
dinosaurios. 
reactionSiendo rigurosos, no se 
trataba exactamente de un 
dinosaurio... 
 
reactionAl contrario que los 
dinosaurios, el colordimetrodoncolor 
podía regular su 
temperatura corporal. 
reactionPara ello, usaba la peculiar 
aleta que tenía en el lomo. 
 
 
reactionY por ello se lo considera 
lo que se ha dado en 
llamar "reptil mamiferoide".  | 
 | Mmmpause.pause.pause.pause ¡Oh, uuuhu!pause ¡El 
coloriguanodoncolorpause está completo!pressButton 
reaction¡Qué maravilla! 
 
reactionLas afiladas espinas que 
tenía por pulgares son la 
principal característica de 
este ornitópodo. 
reactionCuando fue descubierto, 
la forma de sus dientes 
llevó a pensar que era 
una iguana gigante. 
reactionY eso fue lo que le dio su 
nombre. Se cree que usaba 
las espinas como defensa 
contra los depredadorespause.pause.pause. 
reactionSe mire por donde se mire, 
todo apunta a que se 
trataba de un herbívoro 
ágil y fuerte.  | 
 | ¡Uuhuhu!pause ¡Por fin está 
completo el colormamutcolor!pressButton reaction¡Es 
francamente magnífico! 
 
reactionEl colormamut colorse extinguió no 
hace mucho.pause Estos primos 
de los elefantes se fueron 
hace solo 10 000 años. 
reactionNo hace tanto, ¿eh?pause Por 
ser herbívoros y habitar 
lugares fríos dieron lugar a 
muchas teorías. 
reactionMuchos creen que sus 
colmillos les permitían 
abrirse paso por la nieve 
para buscar comida.  | 
 | ¡Uuhu!pause ¡Ya está completo el 
colorpaquicefalosauriocolor!pressButton reaction¡Cuánto 
me alegro! 
 
reactionEl colorpaquicefalosaurio colorvivió 
durante la última etapa de 
la existencia de los 
dinosaurios. 
reactionLos huesos que formaban 
su peculiar cráneo 
redondeado tenían casi 30 
centímetros de espesor. 
reactionPero su cabeza no era muy 
grandepause.pause.pause.pause de modo que 
tampoco lo era su cerebro.  | 
 | ¡Uuhuhu!pause ¡Por fin hemos 
logrado completar el 
colorparasauriocolor!pressButton reaction Es majestuoso, 
¿no te parece? 
reactionEl colorparasaurio colorvivió 
hasta el final del los días 
de los dinosaurios. 
 
reactionLa cresta que tenía en la 
cabeza era un hueso hueco 
de más de un metro de 
longitud. 
reactionAl parecer, la utilizaba para 
emitir un sonido similar al 
del cuerno. 
 
reactionSolo pensar en cómo debía 
de ser ese sonido me pone 
las plumas de punta...  | 
 | ¡Y con esto completamos el 
colorpteranodoncolor!pressButton reaction¡Mi corazón 
palpita de alegría! 
 
reactionEl colorpteranodoncolor apareció en 
la etapa en que los 
dinosaurios daban sus 
últimos coletazos... 
reactionPodía volar, pero no era un 
pájaro.pause ¡Se trataba de un 
reptil, uuhu! 
 
reactionSus alas abiertas llegaban 
a medir tanto como las de 
una avioneta moderna. 
 
reaction¡No obstante, su masa era 
de apenas 20 kilos!pressButton 
reactionAun así seguía pesando 
más que yo...  | 
 | ¡Albricias!pause ¡El colortigre dientes 
de sablecolorpause está completo al 
fin!pressButton reaction¡Sin duda es motivo 
de alegría! 
reactionComo su nombre sugiere,pause 
contaban con dos colmillos 
afiladísimos,pause y formaban 
parte de los felinos. 
reactionPodían abrir las mandíbulas 
hasta un ángulo de 180 
grados,pause y penetrar hasta 
las pieles más gruesas. 
reactionSe extinguieron hace 
10 000 añospause.pause.pause.pause quizá por 
falta de alimento. 
 
reactionLos humanos empezaron a 
cazar mamuts, que habían 
sido la presa favorita de 
los dientes de sable...  | 
 | ¡Y con esto completamos el 
colordiplodocuscolor! pressButton reaction¡Hoy es un 
gran día para este humilde 
museo! ¡Y para un servidor! 
reactionEl colordiplodocus colores el 
dinosaurio más largo que 
se conoce, uuhu. 
 
reactionEn proporción con su 
cuello y cola, su cuerpo era 
bastante pequeñopause y 
ligeropause.pause.pause. 
reactionProporcionalmente,pause su 
cerebro también era 
bastante pequeño...  | 
 | ¡Por fin!pause ¡El colorestegosauriocolor 
colorestá completo!pressButton 
reaction¡Es espectacular! 
 
reactionEl colorestegosauriocolor apareció 
en plena era de los grandes 
dinosaurios. 
 
reactionSu rasgo más reconocible 
eran las placas que se 
extendían por su lomo, y 
que de hecho eran huesos. 
reactionSu función era regular la 
temperatura corporal de la 
bestia en cuestión, como 
las orejas de los elefantes. 
reactionSu sistema nervioso era tan 
primitivo que,pause si le pisaban 
la cola, tardaba un 
rato en sentirlo.  | 
 | ¡Buenas noticias!pause ¡Por fin 
hemos completado el 
colorplesiosauriocolor!pressButton reaction¡Es un orgullo 
para el museo! 
reactionEl colorplesiosaurio colorapareció 
hacia el final de la era 
de los dinosaurios. 
 
reactionSe trataba de un reptil 
acuático de cuello 
larguísimo, uuhu. 
 
reactionHubo un estudiante japonés 
llamado Futaba Suzuki que 
descubrió una subespecie 
de plesiosauriopause.pause.pause. 
reactionA esta subespecie se la 
acabó conociendo como 
futabasaurio. 
 
reactionQuién sabe, a lo mejor si tú 
descubres un fósil 
nuevo, lo llamarán 
stringsaurio.  | 
 | ¡Maravilloso! ¡Excelente!pause ¡El 
colortiranosaurio rexcolor está 
completo!pressButton reaction¡Viéndolo se 
queda uno estupefacto! 
reactionEl nombre científico de 
esta bestia significa 
"lagarto tirano rey". 
 
reactionSobrevivió hasta los 
últimos días de los 
dinosaurios, y era un 
depredador implacable. 
reaction¿Te imaginas cómo debía 
de desgarrar la carne de 
sus presas con esas 
mandíbulas?pause ¡Qué horror! 
reactionEra muy pesado,pause de modo 
que se cree que no era 
especialmente rápido. 
 
reactionYo diría que, en caso de 
ataque,pause era posible escapar 
de él corriendopause.pause.pause. Si no te 
paralizaba el pánico, claro.  | 
 | ¡Impresionante!pause ¡Por fin 
hemos completado el 
colortriceratopscolor!pressButton reaction¡Estoy 
entusiasmado! 
reactionEl colortriceratopscolor era un  
dinosaurio herbívoro quecolor 
vivió hasta el final de la 
época de los dinosaurios.pause 
reactionSus tres cuernos y su placa 
ósea alrededor del cuello lo 
hacían parecer agresivo, 
pero no era el caso. 
reactionDe hecho, la placa 
otorgaba a sus mandíbulas 
una gran potenciapause.pause.pause. 
 
reactionCon tales argumentos,pause no 
era de extrañar que los 
carnívoros prefiriesen 
no acercársele demasiado.  | 
 | ¡Uuhuhu!pause ¡El colorictiosauriocolor 
colorestá completo!pressButton 
reaction¡No quepo en mí de gozo! 
 
reactionEl colorictiosauriocolor fue uno de 
los primeros dinosaurios en 
aparecer. 
 
reactionNo vivía en la tierra como 
la mayoría de dinosaurios, 
sino en el mar...pause a pesar 
de ser un reptil. 
reactionSe caracterizaba por su 
forma,pause muy similar a la de 
los delfines actuales, y sus 
grandes ojos. 
reactionPoseía una visión tan 
agudapause que era capaz de ver 
sin problemas en la 
oscuridad.pause ¡Como un búho!  | 
 | ¡Uuhuhu!pause ¡Ya está completo 
el colorvelociraptorcolor!pressButton 
reaction¡Qué soberbio ejemplar! 
 
reactionEl colorvelociraptorcolor apareció en 
la etapa final de la 
existencia de los 
dinosaurios. 
reactionSu cuerpo era pequeño,pause 
pero era muy rápido, y lo 
bastante inteligente como 
para cazar en grupopause.pause.pause. 
reactionEn algunos aspectos, era el 
mejor cazador de la era 
prehistórica.  | 
 | ¡Uuhuhu!pause ¡Y con esto queda 
completo el colorestiracosauriocolor!pressButton 
reaction¡Maravilloso!pause ¡Francamente 
maravilloso! 
reactionEl colorestiracosaurio colorapareció 
en la etapa final de la 
existencia de los 
dinosaurios. 
reactionSu placa ósea, similar a 
la del triceratops, mostraba 
en cambio varios cuernos 
enormes. Era muy vistosa. 
reactionY con razón, porque los 
machos la utilizaban para 
atraer a las hembras. 
 
reactionSupongo que, cuando se 
trata de buscar pareja, las 
cosas no han cambiado 
tanto en todos estos años.  | 
 | ¡Uuhuhu!pause ¡Y con esto queda 
completo el colorestiracosauriocolor!pressButton 
reaction¡Maravilloso!pause ¡Francamente 
maravilloso! 
reactionEl colorestiracosaurio colorapareció 
en la etapa final de la 
existencia de los 
dinosaurios. 
reactionSu placa ósea, similar a 
la del triceratops, mostraba 
en cambio varios cuernos 
enormes. Era muy vistosa. 
reactionY con razón, porque los 
machos la utilizaban para 
atraer a las hembras. 
 
reactionSupongo que, cuando se 
trata de buscar pareja, las 
cosas no han cambiado 
tanto en todos estos años.  |